![]() |
Agustina de Aragón |
En la campaña antidroga,
por desterrar la heroína,
en Aragón se ha quitado
de los libros a Agustina.
oOo
En internet hay un fraude
con víctimas a mansalva:
solicitas dos entradas
y te mandan una calva.
oOo
El secuestrador de cuatro
miembros de la realeza,
como son cuatro reales
ha pedido una peseta.
oOo
Al pedirles soluciones
me han dado un gran abanico,
pero tras abanicarlas
han quedado cuatro o cinco.
oOo
Hay en Perú una herramienta
que empezó de limadora
y a base de mucho esfuerzo
es la capital ahora.
por desterrar la heroína,
en Aragón se ha quitado
de los libros a Agustina.
oOo
En internet hay un fraude
con víctimas a mansalva:
solicitas dos entradas
y te mandan una calva.
oOo
El secuestrador de cuatro
miembros de la realeza,
como son cuatro reales
ha pedido una peseta.
oOo
Al pedirles soluciones
me han dado un gran abanico,
pero tras abanicarlas
han quedado cuatro o cinco.
oOo
Hay en Perú una herramienta
que empezó de limadora
y a base de mucho esfuerzo
es la capital ahora.
oOo
Un secuestrador muy comedido.
ResponderEliminarAunque no sé si pagarán la peseta.
Igual le dicen que se los quede y que los disfrute.
Saludos.
Supongo que por ese motivo no se ha excedido en el importe del rescate.
EliminarSaludos.
Jajajaja, que buenos. Me he levantado espesa y el de las entradas no lo pillaba pero en cuanto lo he cogido se ha convertido en mi favorito.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es lo que tiene la polisemia, que a veces te empeñas en un significado de una palabra cuando se están refiriendo a otro.
EliminarQuiero felicitarte, también por aquí, por la publicación de tu novela.
Un abrazo, Marigem.
Siempre me haces sonreír, pero en esta ocasión no he podido reprimir la risa con el verso del abanico. Buen método este para limpiar el país de problemas, jeje
ResponderEliminarUn abrazo.
El abanico de soluciones que nos ofrecen nuestros políticos es nulo, o sea que no hay nada que abanicar.
EliminarUn abrazo.
No capto un par, pero seguro que son tan buenos como la heroína.
ResponderEliminarUn abrazo
Pues pregunta, que para eso estoy.
EliminarTe cuento. El de la heroína no, porque me dices que te ha gustado. El de las entradas mezcla las entradas de un concierto, cine, etc. con las entradas que a los dos lados de la cabeza suelen acabar en una calva. Los reales hacen referencia a la realeza y a la moneda (cuatro hacían una peseta). El siguiente mezcla la palabra abanico como "abanico de posibilidades, de problemas, etc". con el artilugio para abanicarse. El último es la lima, como herramienta y como capital de Perú.
Un abrazo.
Buenos días!
ResponderEliminarJajaja, buenísimos todos. El de las entradas, me ha encantado. Magnífico.
Un besito.
Me alegra que te hayan gustado.
EliminarMuchas gracias.
Un beso.
Me quedo con el de la peseta porque las hecho de menos, no me gustan los euros no dan nada de si.
ResponderEliminarMuy feliz día.
Besos.
Yo también me paso las cantidades gordas a pesetas, para ver si algo es caro o barato. De todas formas es cuestión de multiplicar por 166,386.
EliminarBesos.
Olé!!! Muy buenos todos... no sabría cual elegir...
ResponderEliminarEl de la peseta me ha gustado bastante, me pregunto, si nos hubiese ido igual que con el euro...
Feliz día Macondo.
Besos!
Nos hubiera ido parecido, supongo.
EliminarFeliz día también para ti, Carmen.
Besos.
Estoy drogaddic a ti talentuosa heroïna !
ResponderEliminarNo te enganches tu ahora que estamos en campaña.
EliminarHay casos que cuatro reales no valen una peseta ;)
ResponderEliminarUn abrazo!
Solo en las monedas las matemáticas son exactas. Las personas a veces se cuentan por defecto y otras por exceso.
EliminarUn abrazo, Alfred.
Con permiso del escritor, me gustan especialmente el segundo, tercero y quinto.
ResponderEliminarAbrazo Macondo
Usted en esta casa no tiene que pedir permiso para nada y mucho menos para manifestar su opinión.
EliminarUn abrazo.
Un testo originale, che ho molto apprezzato nella sua lettura
ResponderEliminarUn saluto,silvia
Sono contento che ti sia piaciuta, Silvia. Grazie mille per la tua visita.
EliminarUn saluto.
Me han gustado todas, tanto que no sabría cuál elegir. Tal vez la de la heroína, por aquello de la historia...
ResponderEliminarUn beso
La de historia, por supuesto.
EliminarUn beso.
Ya te debo unas sonrisas mas... :)
ResponderEliminarSalud y abrazo
Te las debo yo a ti, Genín.
EliminarSalud y abrazo.
¿Homenaje a la lima o a Perú?
ResponderEliminarSaludos.
Mira me voy a quedar con la heroína, qué visto lo visto, un quitar por aquí y un poner por allá y la historia es la que nos gusta.
ResponderEliminarBesos y gracias por las sonrisas que con lo fastidiadilla que estoy con los virus o lasa bacterias que ya no sé yo, me han ido de perlas.
Marchando una de Agustina, porque además era de tu tierra.
EliminarCuídate de esos virus o bacterias.
Besos.
Divertidos versos.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Gracias, Matías.
EliminarBuen fin de semana también para ti.
Muy buenos...
ResponderEliminarel de los reales me gustó. Nunca han valido una peseta.
Abrazos
Las monedas sí.
EliminarUn abrazo, Carlos.
A mi me mandaron una calva de campeonato y ahora me entra un frío enorme por la cabeza...Menos mal que mi santa señora me ha regalado una gorra de felpa ...Saludos.
ResponderEliminarPor ese motivo llevo yo la cabeza pelada, pero no me pongo nada porque te acostumbras y te conviertes en gorradependiente.
EliminarSaludos.
Muy buenos, como siempre. El de la calva y el del secuestro son muy graciosos a la par que sutiles. Ah, y el del abanico también!
ResponderEliminarGracias por tu visita y por tu opinión, Ángeles.
EliminarEsta entrada da que pensar y ha sido una buena forma de empezar el día. Gracias por tu bienvenida.
ResponderEliminarMe alegra que te haya parecido así.
EliminarY nada que agradecer por la bienvenida. Me ha hecho ilusión tu vuelta.
¡Qué agravio! Pedir una peseta por cuatro reales... Jajajaja.
ResponderEliminarMuy buenos todos, Macondo.
Besos.
En mis tiempos de niño ahorraba metiendo las monedas de dos reales (llevaban un agujero) en un hilo de plástico. Cada una valía media peseta.
EliminarGracias, Sara.
Besos.
Yo aún conservo algunas de cinco duros con agujero, las pesetas ya eran centavitos...
EliminarMuy buenos los versos, un gran ejercicio mental :)
Saludiños.
Gracias, Xurxo.
EliminarSaludos.
Hola Macondo , el de Agustina de Aragón ,me a gustado mucho como la del fraude de internet , hijo mio de donde sacas tanto ingenio? te deseo una feliz noche , me alegra mucho el volver a este bello rincón , besos de Flor.
ResponderEliminarA mí también me alegra mucho volver a verte por aquí. Ya he estado en tu blog leyendo cómo te va.
EliminarMuchos besos.
jejeje nuestros amigos peruanos estarán contento con ese último
ResponderEliminarAbrazo!
Supongo que ni contentos, ni descontentos. Espero que nadie haya podido ofenderse.
EliminarUn abrazo.
Esta claro que ciertas heroinas no deberian estar proscritas...
ResponderEliminarJa,ja,ja
Está claro.
Eliminar¡Ah! ¡Cómo me había perdido estos! ¡Son buenísmos! Me ha encantado el de la heroína. Yo tampoco entendí el de la calva, pero leyendo tu explicación, pues sí era evidente; a veces una anda un poco lenta :D ¡Aplausos, Macondo!
ResponderEliminarNo es lentitud tuya, sino que yo a veces soy un poco rebuscado.
EliminarGracias, Silvia.
No se puede negar que las campañas antidrogas del gobierno son efectivas en todo el mundo.
ResponderEliminar¿Verdad que sí?
Eliminar